Alejandra Laguna is a Managerial Engineering Student Ambassador who comes from Peru
Published on 24 June 2025 | South America
Decidí estudiar en la Unibo por qué es una universidad con mucho prestigio y muy reconocida internacionalmente y es la mejor de Italia. Igualmente, como por cualquier estudiante internacional, dejar a mi familia no es fácil, además me seguía preguntando como sería la ciudad, si haría amistades y si me gustarían mis clases. Lo que me hizo seguir adelante fueron mis objetivos: sabía que este era un paso crucial en mi vida para conseguirlos.
Lo que me sorprendió al llegar en Bolonia es que todo era muy antiguo y que la gente era muy de mente abierta. Lo que me ayudó a integrarme fue que tenía un muy buen manejo del idioma, al ser mi país multicultural y yo mostrar interés por la cultura, tenía cierto conocimiento. Además, soy una persona muy sociable, me gusta hablar y conocer a gente nueva, conocer nuevas culturas y otras perspectivas.
Otros choques culturales fueron: la rapidez del idioma y los slangs, y lo fácil que es perderte por la ciudad paseando o tratando de llegar a la universidad.
Yo estudié dos años en mi país y la diferencia en el sistema educativo fue un game changer, literal era aprender todo de nuevo: los cursos van de acuerdo con la región que nos encontramos: en mi carrera, por ejemplo, son más industriales, ya que nos encontramos en la parte industrial del país y en el Motor Valley; el método de enseñanza depende de cada profesor; pasé de tener 4 exámenes que se sumaban entre sí durante el semestre a solo tener uno al final y oral. Un choque muy grande, pero que seguramente es una ventaja es la posibilidad de hacer tantas veces un examen: me di cuenta de que aquí se preocupan realmente por qué aprendas, no solo por qué pasas el examen. Además, hay la posibilidad de rechazar tu nota y tener otra oportunidad si el éxito no te satisfecha.
Algo que sigue emocionándome al principio de cada semestre es la variedad del cuerpo docente: tengo muchos profesores apasionados por el curso, que no solo te enseñan sino te dan consejos de vida, y tienen un muy buen background (eso lo sé porque siempre reviso el resume del profesor que dará la clase, para conocer su experiencia y estudios).
Es completamente diferente a lo que esperaba, es complicado, pero con el tiempo aprendes a agarrarle el ritmo.
Mi vida en Bolonia
Al principio me llevó un poco de tiempo, pero ahora puedo decir que encontré mi espacio en Bolonia: me gusta porque es muy vivaz de noche y de día, siempre hay actividades y eso me encanta. Lo que me gusta más son los parques y el tiempo que se puede disfrutar el dolce far niente. Me gusta que sea una ciudad pequeña y ni hablar de la comida que me encanta.
Mi carrera en la Universidad de Bolonia fue una oportunidad para crecer en mi vida personal, como académica, me ayudó a desarrollarme como persona, como hay muchas experiencias y aprendizajes. Bolonia es una ciudad donde te sientes acompañado por que la mayoría son estudiantes como tú, y que pasan por las mismas cosas que tú y con el tiempo te sientes un bolognese más, eres parte de su cultura.
Gracias a Unibo estoy teniendo oportunidades que jamás pensé tener, desde profesores muy bien preparados hasta pertenecer a la asociación educativa Unibomotorsport, donde tengo la oportunidad de trabajar de la mano con brands como Lamborghini, Macron y Fondazione Ducati. Sumándose a todas estas experiencias, que nunca imaginé vivir, tuve también la oportunidad de participar en AWE Italy, un programa desarrollado en conjunto con la embajada estadounidense y la universidad Federico de Napoli. Es un espacio de networking y mentorship para mujeres en Italia, que me ayuda a construir mi resume y mi carrera también. Nunca me imaginé que llegaría a este punto y las tantas oportunidades que hay en esta universidad.