Ciencias Internacionales y Diplomáticas (SID/DIS)

El grado SID/DIS – Laurea in Scienze Internazionali e Diplomatiche - pertenece al Área de Ciencias Políticas de la Universidad de Bologna y corresponde a los estudios universitarios de primer ciclo del sistema universitario italiano, de tres años de duración. Comparte la misma estructura de los demás cursos que forman parte del Programa International Bachelor's Degrees (IBD). Ver enlace al Programa con Buenos Aires

Objetivos formativos

Desarrollar los conocimientos y capacidades profesionales para desempeñarse en organizaciones internacionales, comprender los procesos decisionales propios de los lobbies y las interacciones de los sistemas socio- políticos, económicos y financieros internacionales.

Para este propósito, el curso prevé un conjunto de actividades formativas orientadas a la preparación general en el ámbito disciplinario de las ciencias políticas: económico, jurídico, politólogo, sociológico, estadístico-cuantitativo, histórico, histórico-filosófico, necesariamente propedéutica para afrontar las temáticas internacionales. Asimismo, contempla actividades formativas dedicadas a la profundización de las temáticas internacionales como la historia de la política internacional, el análisis politológico de las relaciones internacionales, la economía internacional, el derecho internacional, la política europea y el funcionamiento de los sistemas políticos comparados, entre otras.

Perfil profesional

Los egresados de este Corso di Laurea podrán desempeñar diferentes posiciones dentro del Área de las Relaciones Internacionales en:

  • Organismos internacionales, gubernamentales y no gubernamentales;
  • Oficinas de Relaciones Internacionales de la Administración Pública
  • Oficinas en el Exterior de Empresas con mercados internacionales

Además, podrán desempeñar las siguientes actividades en el Área Educación de entes públicos o empresas privadas: Redacción e implementación de proyectos internacionales; redacción de análisis de datos; encuestas vinculadas con normativas internacionales; elaboración de convenios con entidades extranjeras; desarrollo de dossiers, etc.

Trayectos académicos

Para el desarrollo de algunas actividades que requieran un elevado nivel de autonomía y para altos grados de responsabilidad, el estudiante podrá adquirir competencias complementarias mediante pasantías y cursos de posgrado profesionalizantes, como el Master de Relaciones Internacionales Europa-América Latina, activado por la sede Buenos Aires de la Universidad de  Bologna. Los egresados en Ciencias Internacionales y Diplomáticas estarán en condiciones de emprender este programa gracias a las capacidades metodológicas, de profundización y de aprendizaje desarrolladas.

Los graduados podrán continuar su formación académica accediendo a los estudios universitarios de 2º ciclo (cursos de la Universidad de Bologna en Italia), o realizar un Master de 1er nivel en la UNIBO (máster de la Universidad de Bologna) o en otras universidades  europeas.

Plan de estudios

Estructura del curso: ver enlace al SID 

 

 Requisitos de admisión SID 

  • Título de educación secundaria obtenido después de 12 años de escolaridad*
  • Nivel B2 de italiano del MCER**
  • Nivel B2 de inglés del MCER**
  • Superar el coloquio de admisión, que será realizado en italiano y en inglés***

*Rogamos leer atentamente la información publicada en los siguientes links:

Inscribirse en un curso

Estudiar en Italia

**MCER: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

***Para mayor información sugerimos consultar la Convocatoria del SID/DIS

 

 Requisitos de admisión DIS 

  • Título de educación secundaria obtenido después de 12 años de escolaridad*
  • Nivel B2 de inglés del MCER**
  • Superar el coloquio de admisión, que será realizado en inglés***

*Rogamos leer atentamente la información publicada en los siguientes links:

    Inscribirse en un curso

    Estudiar en Italia

**MCER: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

***Para mayor información sugerimos consultar la Convocatoria del SID/DIS

 

Info

Coordinadora del Programa en Buenos Aires: Claudia Uzqueda